Ortodoncia invisible o brackets: cuál elegir según tu caso

Tabla de contenidos

Elegir un tratamiento de ortodoncia es una decisión que no solo afecta tu sonrisa, sino también tu día a día, tu comodidad y, en muchos casos, tu seguridad al hablar, comer o simplemente sonreír. Y con tantas opciones disponibles hoy en día, es normal sentirse un poco perdido.

La gran pregunta es: ¿brackets o alineadores invisibles?
Ambos tratamientos corrigen la posición de los dientes, pero lo hacen de formas muy diferentes. Cada uno tiene ventajas, limitaciones y está más indicado en ciertos casos. Si estás interesado en recibir el tratamiento de ortodoncia en Alicante, no dudes en visitarnos.

En este artículo te explicamos las diferencias clave, los tipos de ortodoncia disponibles, sus pros y contras, y qué tener en cuenta antes de decidir. Así podrás elegir la opción que mejor se adapte a tu sonrisa… y a tu vida.

¿Qué es la ortodoncia invisible y cómo funciona?

La ortodoncia invisible, también conocida como alineadores transparentes, es un sistema que utiliza férulas removibles, hechas a medida, que ejercen una presión suave y progresiva sobre los dientes hasta llevarlos a su posición ideal.

¿Cómo funciona?

  • Se realiza un escaneo 3D de tu boca.

  • Se diseña un plan de tratamiento digital.

  • Recibes una serie de alineadores que cambias cada 1-2 semanas.

  • Cada uno mueve ligeramente los dientes hacia la posición final.

Las marcas más conocidas son Invisalign®, Spark® o ClearCorrect®, pero cada vez hay más opciones en el mercado.

Son casi imperceptibles, se retiran para comer y cepillarse, y no utilizan alambres ni brackets.

Principales diferencias entre brackets y ortodoncia invisible

Estética y visibilidad

  • Ortodoncia invisible: prácticamente imperceptible.

  • Brackets: visibles, salvo los linguales o de zafiro.

Comodidad en el día a día

  • Alineadores: sin alambres, sin roces, puedes quitarlos.

  • Brackets: pueden causar llagas o molestias al principio.

Higiene bucodental y mantenimiento

  • Alineadores: se quitan para cepillarse y usar hilo dental.

  • Brackets: requieren cepillos especiales, más cuidados.

Restricciones alimenticias

  • Alineadores: puedes comer de todo (al retirarlos).

  • Brackets: evitas alimentos duros, pegajosos o crujientes.

Duración del tratamiento

  • Similar en la mayoría de los casos.

  • Alineadores pueden ser más rápidos en casos leves.

Necesidad de seguimiento profesional

  • Ambos requieren visitas periódicas.

  • Alineadores permiten un control digital más flexible.

Ventajas y desventajas de cada opción

Pros y contras de los alineadores invisibles

✅ Estéticos y discretos
✅ Removibles
✅ Fáciles de limpiar
✅ Menos urgencias (se rompen menos)
❌ Necesitan constancia (usarlos 22h/día)
❌ No indicados en todos los casos complejos
❌ Más costosos en algunos países

Pros y contras de los brackets tradicionales

✅ Muy eficaces, incluso en tratamientos complejos
✅ No dependen del compromiso del paciente
✅ Opciones más económicas
❌ Más visibles
❌ Mayor incomodidad al principio
❌ Requieren más cuidados de limpieza

¿Cuál es más eficaz en tratamientos complejos?

En casos que requieren movimientos dentales más agresivos o complejos —como rotaciones severas, cierres de espacios importantes o correcciones óseas—, los brackets siguen siendo la opción más versátil y eficaz.

Sin embargo, los alineadores han avanzado muchísimo, y cada vez más casos complejos pueden resolverse con ellos, sobre todo si se combinan con microtornillos u otros complementos.

La elección depende del diagnóstico clínico. Lo mejor: dejarse guiar por un ortodoncista especializado que trabaje con ambas técnicas.

Precios: comparativa entre brackets y alineadores

Tratamiento

Precio estimado*

Brackets metálicos

€2.000 – €3.000

Brackets estéticos

€2.500 – €3.500

Brackets linguales

€4.000 – €6.000

Ortodoncia invisible

€3.000 – €5.000

*Precios orientativos en España. Varían según clínica, duración del tratamiento y necesidades específicas.

Preguntas frecuentes sobre ortodoncia invisible y brackets

¿Duelen los alineadores?
Pueden generar presión los primeros días, pero es leve comparado con los brackets.

¿Se nota cuando hablo?
Con los alineadores, casi nada. Con brackets, puede afectar un poco al principio.

¿Puedo cambiar de método a mitad del tratamiento?
En algunos casos sí, pero debe evaluarlo el ortodoncista.

¿Necesito usar retenedores después?
Sí. Siempre, independientemente del tipo de ortodoncia.

Cómo elegir la mejor opción según tu estilo de vida y objetivos

Ambas opciones son eficaces. La diferencia está en cómo quieres vivir el proceso.

  • Si valoras la estética, la comodidad y puedes comprometerte a usar los alineadores, la ortodoncia invisible puede ser ideal para ti.

  • Si buscas una solución eficaz, económica y no te importa la visibilidad, los brackets son una opción sólida y segura.

Lo más importante es que el tratamiento esté bien planificado, que lo lleve un profesional cualificado y que tú te sientas cómodo con la elección.

Tu sonrisa futura empieza con una buena decisión. Y esa empieza con información.