Endodoncia sin misterios: cuándo hacerlo, cómo es y por qué es importante
Tabla de contenidos
¿Te han dicho que necesitas una endodoncia y no sabes bien qué implica? No te preocupes, es una de las dudas más comunes en consulta. Aunque pueda sonar a algo complicado, en realidad es un tratamiento seguro, eficaz y, lo mejor de todo: ¡puede salvar tu diente!
En este artículo te explicamos de forma clara qué es una endodoncia, cuándo se realiza, cómo es el procedimiento y por qué es tan importante para tu salud bucal.
¿Qué es una endodoncia?
La endodoncia, también conocida como “tratamiento de conductos”, es un procedimiento que se realiza cuando la pulpa dental (el nervio del diente) está inflamada o infectada. Esto puede deberse a caries profundas, traumatismos, fracturas o infecciones previas.
¿En qué consiste?
El tratamiento consiste en eliminar el tejido dañado del interior del diente, desinfectar los conductos radiculares y sellarlos con un material biocompatible para evitar futuras infecciones.
¿Cuándo es necesaria una endodoncia?
Estos son algunos signos que pueden indicar la necesidad de una endodoncia:
- Dolor agudo o persistente al masticar.
- Sensibilidad extrema al frío o calor.
- Inflamación o absceso en la encía.
- Cambio de color en el diente.
- Fracturas o caries profundas que llegan al nervio.
En muchos casos, una endodoncia es la única manera de salvar el diente natural y evitar una extracción.
¿Cómo se realiza el tratamiento?
Aunque cada caso es diferente, una endodoncia suele realizarse en una sola sesión, y estos son los pasos habituales:
- Diagnóstico y anestesia local: para que no sientas molestias.
- Apertura del diente: se accede al interior para limpiar los conductos.
- Limpieza y desinfección: se eliminan bacterias, restos de tejido y se modelan los conductos.
- Sellado: se rellenan los conductos con un material especial.
- Reconstrucción: se coloca una obturación o una corona para proteger el diente tratado.
Todo el proceso se realiza con instrumental de alta precisión y radiografías digitales que garantizan un tratamiento seguro y eficaz.
¿Duele hacerse una endodoncia?
Esta es una de las preguntas más frecuentes, y la respuesta es clara: no. Gracias a la anestesia y las técnicas actuales, la endodoncia es un procedimiento indoloro. De hecho, lo que realmente duele es la infección que hay antes del tratamiento.
Tras la intervención puede haber una ligera sensibilidad o molestia, pero suele controlarse fácilmente con analgésicos comunes y desaparece en pocos días.
¿Qué pasa después de una endodoncia?
Una vez finalizado el tratamiento, es importante proteger el diente tratado, ya que puede quedar más frágil. En muchos casos se recomienda colocar una corona para reforzarlo y evitar fracturas a largo plazo.
Además, es fundamental mantener una buena higiene bucal y acudir a revisiones periódicas para asegurarse de que todo evoluciona correctamente.
¿Qué pasa si no me hago la endodoncia?
Evitar el tratamiento puede tener consecuencias serias:
- Dolor e infección crónica.
- Abscesos o fístulas en la encía.
- Pérdida del diente.
- Riesgo de que la infección se propague a otras zonas.
Por eso, si tu dentista te recomienda una endodoncia, lo mejor es no posponerla.
Mitos frecuentes sobre la endodoncia
“Es un tratamiento muy doloroso”
Falso. Hoy en día, con anestesia y tecnología moderna, es completamente tolerable.
“Después se me caerá el diente”
No. Si se cuida bien, un diente endodonciado puede durar muchos años.
“Es mejor sacarlo y poner un implante”
No siempre. Siempre que se pueda conservar el diente natural, es la mejor opción.
Conclusiones: por qué la endodoncia es una gran aliada
La endodoncia permite salvar dientes que, de otro modo, se perderían. Es un tratamiento seguro, eficaz y con altos índices de éxito. Lejos de ser algo “misterioso” o temible, es una solución que elimina el dolor, protege tu salud bucal y te permite conservar tu sonrisa natural.
Si tienes dudas o sospechas que puedas necesitar una endodoncia, no esperes: acude a tu clínica dental de confianza. Tu boca te lo agradecerá.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto dura una endodoncia?
Entre 45 y 90 minutos, dependiendo de la complejidad del diente.
¿Cuántas sesiones se necesitan?
En la mayoría de los casos, solo una. En infecciones más complejas, puede requerir dos.
¿Cuánto cuesta una endodoncia?
Depende del diente (anteriores, premolares, molares), pero suele oscilar entre 100 y 300 euros.
¿Cuánto dura un diente con endodoncia?
Años, incluso toda la vida, si se cuida adecuadamente y se protege con una corona si es necesario.